
Después de un desayuno copioso, el tema de la cabañita tiene muchas ventajas, hacemos la cuenta con Alejandro, y dejamos las maletas en consigna. De seguido nos vamos a la calle San Martín a dar un paseo y amortizar la hora y media que nos queda hasta que salga la visita guiada del presidio. La primera de las tareas es pagar los billetes que hemos cambiado. Los nuevos billetes tienen otra tarifa, son 272 ars. Merece la pena ya que ganamos un día en la zona del Calafate y podemos aprovechar en ir un día más al Chaltén o a las Torres del Paine. Ese trámite nos supone tres cuartos de hora, impresionante.

El museo está bien, merece la pena la visita. No consideramos que sea imprescindible, pero si una opción interesante si llueve o tienes una especial curiosidad por ver una antigua cárcel. También tienen el antiguo ferrocarril del presidio y una reconstrucción del faro del fin del mundo que describía Julio Verne con elementos originales, esto nos ha llamado bastante la atención. El museo de la Antártida, un ala del edificio original y el Museo Marítimo.

Después de esta visita de nuevo volvemos al puerto, queremos disfrutar de una nueva vista al canal Beagle sentados en uno de los bancos que dan al mar, muy “xulo”.
Con esto recogida de equipaje, taxi, nos ha gustado el detalle de que hasta que no hemos salido no ha encendido el taxímetro, y al aeropuerto. Hoy también toca bocata, pero de sardinas con tomate, hum! Que rico.
El viaje hasta el Calafate cortísimo, así como en la ida se nos hizo bastante largo ahora nos ha parecido que hemos tardado 10 minutos, impresionante.
Al salir del aeropuerto una pareja de franceses con la que coincidimos ayer nos comenta de coger un taxi todos juntos, una idea estupenda entre cuatro sale más barato. El bus 26 ars. por cabeza, el taxi 80. En uno ganas la rapidez y en el otro el dinero, ¡todo no se puede amigos!. Lo bueno que tiene es que te dan una tarjeta para que la vuelta te salga por 50 ars. en vez de 80.

Una vez alojados en el Hostel Glaciar Libertador, decidimos organizar la semana que estamos aquí; el Hostel tiene agencia en la que puedes contratar las diferentes excursiones que hay por la zona . Lógicamente el chico que nos atiende está para vender, pero lo que nos vende gusta y decidimos hacer el 80% del plan que nos ha propuesto, queremos planear un par de cosillas por nuestra cuenta. También nos recomienda, ya que se lo hemos preguntado, un sitio para cenar. Nos ha dicho varios, pero el que ha destacado ha sido “La vaca atada”, después de comprar la comida de mañana, que en la excursión que hemos contratado no viene, nos hemos ido en busca del restaurante.

Bueno con esto termina este cuarto día aunque nos gustaría hacer recomendaciones para los que vengáis después:
- Antártida: Existen billetes “last minute” cuestan menos de la mitad de la tarifa que traíamos 3.100 dólares y a nosotros nos ofrecieron uno para el domingo.
- Se aceptan euros en los diferentes pagos, al menos de hostel y actividades, con un cambio aceptable.
- Daniella nos recomendó un bar-restaurante que da al canal Beagle y debe tener una cocina muy buena, se llama "Kuar".
- En la calle San Martín y cerca del restaurante de La Rueda hay otro que no viene en la guía que dos personas diferentes nos han comentado que han comido y cenado bien. Es de buffet libre, se llama “La Estancia”.

- Al salir de Ushuaia hay que pagar las tasas de embarque en el aeropuerto, a fecha de hoy 28 ars. por persona. En Calafate serán 38 ars.
FELICIDADES TÍA EDURNE
ULTREIA!!!!
Bueno, veo que estais bien, a pesar de la noticia del terremoto, me alegra saberlo, asi informare a mama.
ResponderEliminarCuidaros mucho, seguis sin poner ninguna fotito, me supongo que cuando llegueis tocara sesion de tropecientas mil fotos, nos iremos haciendo a la idea, habra que comprar palomitas como en el cine!!!!!
Un abrazo enorme.
Hola parejita.
ResponderEliminarComo sigáis dando esos "paseos" como el de ayer y alimentándoos a base de bocatas no se si volveréis los dos a Burgos. Me han dicho que los chuletones que dan por esos lugares son bastante buenos.
Así que la primera parte del viaje ya ha finalizado, que rápido se pasa. Ahora a disfrutar con vuestras aventuras de Calafate.
Besos y abrazos según corresponda.